Tratamiento Natural para HÍGADO GRASO

¿Qué es la enfermedad del HÍGADO GRASO?

El hígado graso o esteatosis hepática, es básicamente una enfermedad donde hay una acumulación de ácido graso y triglicéridos en las células de este órgano, lo que pone en juego el correcto funcionamiento del mismo. Además de ser una condición que reduce la calidad de vida. Esta se presenta en las personas que toman bebidas alcohólicas de manera frecuente, pero también está relacionado a la obesidad y a una mala alimentación. Como consecuencia de esta condición, se producen reacciones inflamatorias en el organismo y dificulta la digestión de diversos alimentos.
https://www.facebook.com/EsteticaCosmeticaySalud/

SOLUCIONES CASERAS 

Afortunadamente para muchos, los buenos hábitos, seguir las indicaciones del especialista y una variedad de remedios naturales, ayudan a combatir este problema. Por ello aquí te mostramos 4 remedios naturales efectivos para el hígado graso.


AGUA DE ALCACHOFAS
Gamers Esta es una bebida natural, con propiedades desintoxicantes y digestivas que ayudan en la esteatosis hepática. Es rica en fibra y antioxidantes, por lo que es una alternativa natural ideal para mantener al hígado en un buen estado.















Ingredientes:
-1 alcachofa.
-3 tazas de agua.
Elaboración:
-Tomar las 3 alcachofas y cortar en trozos, luego colocarlo en una olla con el agua.
-Déjalo hervir por unos 8 minutos.
-Pasado el tiempo apaga el fuego, y deja reposar la bebida y luego usa el colador.
Consumo:
-Consumir una taza antes de cada comida principal y en ayunas.

INFUSIÓN CON DIENTE DE LEÓN
Como remedio herbal la infusión de diente de león, posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que elimina las toxinas en el hígado, y previene la retención de líquido en su tejido.
Del mismo modo también ayuda a mejorar la actividad del metabolismo, lo que ayuda en la descomposición de las grasas y toxinas.














Ingredientes:
-1 cucharada de diente de león.
-1 taza de agua.
Elaboración:
-En una taza de agua hirviendo debes agregar la cucharada de diente de león.
-Luego debes taparla y esperar por 10 o 15 minutos
Consumo:
-Consumir en ayunas, y repetir 2 o 3 veces al día.
-Debes tomarla por 2 semanas seguidas.


INFUSIÓN HECHA DE CARDO MARIANO
Esta es una hierba muy popular, debido a que el cardo mariano posee excelentes propiedades para el cuidado del hígado. La misma posee una sustancia conocida como silimarina, la cual funciona como escudo en las células hepáticas, lo que evita la acumulación de grasa, debido a ello entre los remedios caseros para el hígado graso este es muy eficaz.














Ingredientes:
-1 taza de agua.
-1 cucharadita de cardo mariano.
Elaboración:
-Debes poner a hervir la taza con agua y luego agregarle la cucharada de cardo mariano.
-Luego colocar una tapa y dejar reposar por 10 minutos.
-Pasado el tiempo, usa el colador y sírvela.
Consumo:
-Tomar una taza por día por 2 o 3 semanas.
INFUSIÓN DE BOLDO
Una infusión elaborada con boldo es uno de los remedios caseros para el hígado graso más efectivos, debido a que mejora el funcionamiento del órgano en cuestión. Esta es una hierba que sirve para estimular el funcionamiento de la vesícula biliar, cuando se consume ayuda a descomponer las grasas impidiendo que estas se acumulen en las células hepáticas.















Ingredientes:
-1 taza de agua.
-1 cucharada de hojas de boldo.
Elaboración:
-Hervir el agua, hasta que llegue a su ebullición en ese momento debes colocar el boldo.
-Poner a fuego mínimo por 3 minutos y retirar la infusión del fuego.
-Esperar 10 minutos, y luego usar el colador para obtener la bebida.
Consumo:
-Tomar 2 tazas por día, por 3 semanas.
**RECOMENDACIONES PARA EVITAR Y CURAR EL HÍGADO GRASO**
Debes entender que el hígado graso tiene cura, especialmente cuando se encuentra en sus fases iniciales. Por eso, los especialistas hacen hincapié en la importancia de modificar ciertos patrones alimenticios y de conducta en las personas que lo padecen.
Algunas de las cosas que se recomiendan tanto para tratar el hígado graso como para prevenir la aparición de esta enfermedad son las siguientes:
*Come Sano
La principal recomendación que te damos y que los expertos indicarán, es cambiar la dieta diaria. El hígado graso se origina cuando le exigimos al organismo consumir en demasía alimentos con alto contenido en grasas. Estos son principalmente carnes fritas, harina, salsas y cremas.
Casualmente, los alimentos procesados contienen alto contenido en grasas y carbohidratos, los cuales son excesivamente dañinos para la salud.
En ese sentido, lo que recomiendan los expertos es modificar el consumo de estos alimentos, incorporando alimentos integrales como arroz, harina de trigo, abundantes frutas y vegetales, carnes blancas como el pescado y leche y sus derivados descremados.
Las carnes rojas, el pan blanco, los embutidos, la mantequilla y los alimentos congelados son perjudiciales para la salud hepática.













*
Haz ejercicios
Una de las principales recomendaciones para evitar la aparición de grasa en el hígado es, además de una dieta con cantidades bajas de frituras, realizar ejercicios. Los más recomendables para la quema de grasa son las actividades físicas cardiovasculares.
La natación, el ciclismo, el maratonismo y la caminata son los más adecuados para estimular la pérdida de peso.

No son necesarias jornadas intensas de ejercicios. De hecho, los expertos recomiendan realizar una rutina que oscile entre los 20 minutos para iniciar e ir aumentando progresivamente la intensidad de los ejercicios hasta un promedio de 45 minutos. Con ello sería más que suficiente para llevar una vida sana.



















*No consumas sustancias nocivas para la salud
Una de las principales causas del mal funcionamiento del hígado es el consumo de sustancias tóxicas para el organismo. Esto se debe a que las mismas contienen un alto porcentaje de radicales libres, los cuales dañan a las células sanas.
Esta es la principal causa del deterioro del tejido celular que conforma al organismo y con ello, la aparición de enfermedades degenerativas como el cáncer y el hígado graso.


Comentarios